Quiero dedicar esta sección a una de las historias más famosas del ámbito detectivesco. Me refiero a las aventuras de Sherlock Holmes, personaje célebre del escritor Sir Arthur Conan Doyle.
Estudio en Escarlata es el inicio de esta sociedad integrada por Sherlock y el Doctor Watson. La narrativa de este libro se centra en la perspectiva del doctor, quien luego de haber dejado el ejército conoce a este hombre que vive en base a sus reglas de la deducción, en el corazón de Londres 221 Baker Street.
El momento del máximo climax, sin lugar a dudas, es la escena del crimen junto al cadaver del empresario americano. La palabra RACHE (venganza en alemán) pone una nota dramática y misteriosa al proceder de una serie de asesinatos.
Más adelante el autor da a conocer la motivación del antagonista junto al folclore nativo de los americanos (yankees), comprobando la gran investigación de Doyle tanto en la parte analítica como la variada gama de conocimientos en historia, arqueología y costumbres de sociedades antiguas y de su época (fines del siglo XIX).
A fin de dar a conocer las personalidades de los protagonistas he aquí un fragmento escrito por el doctor:
"Sherlock Holmes; sus límites
1. Conocimientos en Literatura: ninguno.
2. Conocimientos de Filosofía: ninguno.
3. Conocimientos de Astronomía: ninguno.
4. Conocimientos de Política: escasos.
5. Conocimientos de Botánica: desiguales. Al día a lo que atañe la Belladona, el opio y los venenos en general. Nulos en lo referente a jardinería.
6. Conocimientos de Geología: prácticos aunque restringidos. De una hojeada distingue un suelo geológico del otro. Después de un paseo me ha enseñado las manchas de barro de sus pantalones y ha sabido decirme, por la consistencia y el color de la tierra, a que parte de Londres correspondía cada una.
7. Conocimientos en Química: profundos.
8. Conocimientos de Anatomía: exactos pero poco sistemáticos.
9. Conocimientos de Prensa Sensacionalista: inmensos: Parece conocer todos los detalles de cada hecho macabro acaecido en nuestro siglo.
10. Toca bien el violín.
11. Experto boxeador, y esgrimista de palo y espada.
12. Familiarizado con los aspectos prácticos de la ley inglesa."
Esta descripción más que dar a entender las habilidades del detective, delata las ansias de conocimiento del doctor, su pasión por el misterio de su compañero y su capacidad de síntesis.
En cuanto a las adaptaciones de este libro, aprecio en gran medida el trabajo hecho por la BBC en la versión moderna de Sherlock. El capítulo conocido como "Estudio en Rosa", el cual a pesar de la brecha cronológica, muestra la unión de los personajes por su sed de aventuras y peligro.
Cabe destacar que ambos personajes, Sherlock y Watson, han sido fuente de inspiración para personajes tan enigmáticos como Doctor House, y otros personajes en el mundo del anime como Detective Conan.
Para finalizar les dejo una foto de lo que venden en el museo de Sherlock Holmes, ubicado en la calle Baker Street 221b (al igual que la historia <3. Si tienen oportunidad vayan a verlo ;D
No hay comentarios:
Publicar un comentario